El Parque Metropolitano de Santiago (PARQUEMET), creado en 1917, es el parque urbano más grande de Latinoamérica y el cuarto en el mundo. Con sus 737 hectáreas, es el pulmón verde más grande de la capital. Ubicado en un cordón de cerros que se desprende de la cordillera de los Andes, incluye 6 cumbres que se elevan desde los 1.365 a los 1.773 m s.n.m.
Las canteras presentes en el parque fueron la principal fuente de materiales para una serie de obras urbanísticas relevantes en la ciudad, principalmente durante los siglos XVIII y XIX. Además, sus rocas sirvieron para la construcción de las primeras instalaciones del parque, como el funicular (1925) y el zoológico (1931), y las piscinas Antilén y Tupahue (1960 a 1970), esta última construida en una de las antiguas canteras.
Para contarte la historia geológica del parque hemos escogido algunos lugares significativos, a los que llamamos geositios, que reflejan los procesos más importantes o singulares que dieron origen a estos cerros y al relieve de nuestra ciudad. Estos geositios han sido agrupados en georutas, las que puedes recorrer tanto en el parque como de manera virtual en nuestra página. Así, por medio de un mapa geológico interactivo, fotografías 2D y 360°, modelos 3D, videos y textos explicativos, podrás conocer de manera virtual la geodiversidadSe entiende por geodiversidad a la variedad de elementos de la naturaleza presentes en un territorio... Leer del parque y una parte de la historia y el patrimonio de la ciudad de Santiago.
Noticias
Unidad de Geopatrimonio de Sernageomin participó en #DíaDelPatrimonioEnCasa
Con distintas actividades realizadas digitalmente a nivel nacional, desde el 29 al 31 de mayo, se celebró el Día del Patrimonio en Chile. En el evento, la Unidad de Geopatrimonio del Sernageomin trabajó junto a [...]
Ruta de geositios revivirá la historia natural de Santiago en Parque Metropolitano
El ministro de minería, Baldo Prokurica, encabezó un recorrido por diversos sitios de interés junto al director nacional de Sernageomin, Alfonso Domeyko; y el encargado del recinto recreacional, Martín Andrade. Un recorrido por diversos sitios [...]
GEOPARQUEMET! Revisa la nueva plataforma digital de @Sernageomin en 👉https://t.co/BLndqnkmg0 y el lanzamiento en nuestro canal de youtube 👉https://t.co/D7iegNriHm pic.twitter.com/89Y4XlQijn
— Sernageomin (@Sernageomin) July 14, 2021
DÍA DEL PATRIMONIO! El geólogo, Felipe Fuentes, de la Unidad de Geopatrimonio de @Sernageomin, nos presenta el Inventario Nacional de #Geositios y el portal #Geomin, plataforma asociada a su uso. #DiaDelPatrimonioEnCasa pic.twitter.com/CY42vHLzd7
— Sernageomin (@Sernageomin) May 30, 2020
Acerca del Proyecto

SERNAGEOMIN, en su misión de dar a conocer el conocimiento científico geológico de nuestro territorio a la comunidad, comenzó el año 2018 un programa de identificación y puesta en valor de la geodiversidadSe entiende por geodiversidad a la variedad de elementos de la naturaleza presentes en un territorio... Leer y el patrimonio geológico en áreas protegidas de nuestro país para complementar la información y conocimiento que ya se tiene de estos lugares.
En este marco nace GEOPARQUEMET, como un proyecto piloto para la identificación, registro y puesta en valor de la geodiversidad y geositios en el Parque Metropolitano de Santiago. Este parque fue elegido por su gran concurrencia de visitantes (del orden de 5 millones al año), su ubicación en medio de una gran urbe y como aporte a la celebración de sus 100 años.
Como resultado de este trabajo se obtuvo una cartografía geológica a escala 1:20.000 del área indicada, descripciones geológicas de unas decenas de sitios y muestras de roca. Junto con esto se realizó un registro fotográfico, tanto en terreno como de las muestras, además de la elaboración de modelos 3D de afloramientos y de algunas muestras seleccionadas.
Lo anterior ha permitido la selección de puntos de interés (denominados geositios), los que permiten diseñar diferentes rutas para contar la historia geológica del parque y su entorno, además de mostrar parte destacada o singular de la geodiversidadSe entiende por geodiversidad a la variedad de elementos de la naturaleza presentes en un territorio... Leer de Parquemet.
|
|
|
|